2.6 Referencias cruzadas

Se ha explicado cómo funcionan las referencias cruzadas para ecuaciones (Sección 2.2.1), teoremas (Sección 2.2.2), figuras (Sección 2.4) y tablas (Sección 2.5). De hecho, también se puede hacer referencia a secciones utilizando la misma sintaxis \@ref(label), donde label es el identificador de una sección. De forma predeterminada, Pandoc generará un ID para todos los encabezados de sección, por ejemplo, una sección # Hola Mundo tendrá un ID hola-mundo. Se recomienda asignar manualmente un identificador para un encabezado de sección con el fin de asegurarse de que no se olvide actualizar la etiqueta de referencia después de cambiar el encabezado de sección. Para asignar un ID a un encabezado de sección, simplemente añada {#id} hasta el final del encabezado de sección.

Cuando una etiqueta referenciada no se puede encontrar, verá dos signos de interrogación como ??, así como un mensaje de advertencia en la consola de R cuando se compila el libro.

También pueden crearse enlaces basados en texto usando identificadores de sección explícita o automáticos e incluso el texto del encabezado de sección actual.

  • Si usted está satisfecho con el encabezado de sección como texto de enlace, úselo dentro de un único conjunto de paréntesis cuadrados:
    • [Texto en la sección de encabezado]: ejemplo “Un documento sencillo” a través de [Un documento sencillo]
  • Hay dos formas de especificar el texto del vínculo personalizado:
    • [Texto del vínculo][Sección texto de encabezado]: los libros que no están en inglés a través de [libros no están en inglés] [Internacionalización]
    • [Texto del enlace] (#ID): “Tabla cosas” a través de [Tabla cosas](#tablas)

La documentación acerca de Pandoc proporciona más detalles sobre identificación automática de secciones y referencias de cabecera implícitas.

Las referencias cruzadas siguen funcionando incluso cuando se refiere a un item que no esté en la página actual de la salida PDF o HTML. Por ejemplo, véase la ecuación (2.1) y la figura 2.4